1967
Iniciamos nuestras funciones académicas como instituto Tuxtla, en instalaciones ubicadas en el barrio San Roque de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
1997
Nos fortalecimos como Universidad del Sur, con apertura de programas académicos de licenciatura.
2005
Iniciamos posgrados.
2006
Se apertura Campus Cancún.
2008
Se crea el Centro de Apoyo Tecnológico y de Investigación (CATI)™ para atender las necesidades de educación superior en zonas geográficas de difícil acceso, a través de Educación a distancia.
2009
Se elabora el Plan Institucional de Desarrollo PID 2009-2020.
2009
Obtención del registro de Reniecyt No. 2009/11315.
2010
Modelo Educativo UNISUR. “Aprende Haciendo y Enseña Creando” bajo la Metodología ABP “Aprendizaje Basado en Proyectos.
2010
Se crea la Incubadora de Empresas de la Universidad del Sur, INCUSUR™, siendo la única universidad privada en Chiapas con este beneficio, reconocida por la Secretaría de Economía como parte de la red de incubadoras a partir del modelo educativo que se sustenta en el Aprendizaje Basado en Proyectos.
2010
La SEP le otorga a la UNISUR diferentes formas de titulación sencillas, innovadoras y rápidas.
2010
Nace Fundación Universidad del Sur, como una organización a favor de las causas altruistas de nuestra casa de estudios, fungiendo como un lazo de unión entre quienes integran la comunidad universitaria.
2011
Apertura el Campus Mérida.
2011
Se Apertura Oficinas de Universidad del Sur en España.
2011
Se inicia con publicaciones de la revista de divulgación científica: UNISUR.
2011
Se amplía la oferta educativa con la modalidad en línea “Educación a Distancia”.
2011
Integración Global de Sistema de Información. IGSI MR para automatizar los procesos académicos y administrativos.
2012
Apertura del Plantel Terán en Tuxtla
2012
Se integra el Comité de Evaluación de Proyectos de Investigación Científica (CEPIC) como instrumento de seguimiento y consolidación de proyectos.
2012
Inician las transmisiones de Radio Universidad del Sur. MR.
2013
Se apertura Campus Playa del Carmen.
2013
Se integra a INCUSUR la Creadora de Empresas y Generadora de Empleos (CEGE), la cual permite desarrollar proyectos con impacto a la comunidad.
2013
Se crea Pro-Quality Educational como departamento encargado de vigilar la Calidad Educativa.
2013
CREDI SUR. “Financiera Educativa”.
2014
Se crean los espacios interactivos de cocina escuela.
2014
Set de televisión.
2015
Se crea Contact Center, como un formato de atención y acercamiento para los interesados en conocer nuestra oferta educativa e institución, brindando información a nuestros alumnos para cualquier duda o aclaración y direccionarlos a las áreas correspondientes.
2015
Se obtiene la Acreditación de ALPES.
2016
Se implementa Living Education.
2016
Se integra a nuestro Modelo Educativo la Metodología ABR. Aprendizaje Basado en Reto.
2016
Se apertura el plantel Santa Lucía, en Campus Mérida.
2016
Nace Unisur Plus. MR en posgrado con una dinámica de aprendizaje que busca el intercambio de conocimiento y experiencia.
2017
Se inicia el uso de Plataformas educativas, generando una red de colaboración permanente y continua entre alumnos,
asesores, áreas administrativas y autoridades educativas, que están en el día a día trabajando en el proceso de enseñanza – aprendizaje, integrando con ello ambientes de aprendizajes dinámicos e innovadores.
2017
Se crea el programa Home School Es un programa de gestión académica dirigida al área de posgrado, diseñado para que las horas de trabajo con docente e independiente se ajusten a los tiempos y necesidades del aprendizaje, usando las plataformas educativas y ofreciendo una calidad educativa con base a sus resultados.
2018
Se inicia Big Teacher “Tu asesor virtual”. Especialista externo que contribuye con el Modelo Educativo Unisur, vinculado al Centro de Investigación.
2018
Se inicia Big Partner “Educación con Acompañamiento”. Es parte del Centro de investigación y supervisa la correcta aplicación de la Metodología ABP.
2018
Nace Unisur Online.
2020
Se crea la estrategia educativa Home School 2.0 una nueva forma de aprender.
2020
Se realiza la concentración de planteles y se inaugura las aulas modulares de última generación.
2020
Para brindarte un mejor servicio, se implementa el centro de atención UNISUR que te acerca de manera eficaz a todas las áreas de la universidad brindándote información y seguimiento a tu tramite y procedimiento más efectivo en línea.
2020
Se crea YouMe, tu red social académica.